El cultivo de cacao en Ecuador


En los fértiles valles que bordean el majestuoso río Guayas, se desarrolla una de las variedades de cacao más apreciadas del mundo: el cacao Nacional.

Con sus notas florales y de frutos secos tostados, es mucho más que un simple ingrediente culinario. Es un símbolo del patrimonio, un vínculo tangible con el pasado y un pilar esencial del futuro económico. Estamos orgullosos de valorizar este cacao Nacional, tesoro de la naturaleza, de proteger su calidad y de compartirlo con el mundo entero.

Sin embargo, nuestra responsabilidad con el cacao ecuatoriano va más allá de su simple producción. Nos comprometemos firmemente a promover un cultivo del cacao sostenible y ético, respetuoso con el medioambiente y las comunidades. Trabajamos mano a mano con los productores para garantizar prácticas agrícolas responsables, protegiendo la biodiversidad de la región.

Plantation en Equateur

Una asociación a largo plazo

Valrhona se reunió por primera vez con el director de Osella, el Sr. Jacinto Andrade, en 2017. Después de varios intercambios sobre nuestros respectivos enfoques, que cubren la calidad del cacao y la visión de una relación a largo plazo, así como análisis de muestras, visitas de campo y reuniones con productores, decidimos iniciar una relación comercial en 2018.

Todos estos intercambios se centraron en el cacao "Nacional", la variedad emblemática de Ecuador. 

Estamos comprometidos en el marco de una colaboración a largo plazo hasta 2027 con Jacinto, sus equipos y sus productores afiliados a nuestro programa de apoyo y de promoción del Nacional, el proyecto Guardianes.

Acciones sociales y medioambientales conjuntas

Desde 2019, financiamos un programa de apoyo a los productores llevado a cabo por Osella con la ayuda de un equipo de técnicos.

Este proyecto se extiende por 9 provincias de todo el país y tiene como objetivo mejorar las prácticas agrícolas de los productores: poda, fertilización, renovación de parcelas, mejora de fermentación y secado.

Este proyecto se centra en el cacao "Nacional" y tiene como objetivo preservar esta riqueza nacional.