El cultivo de cacao en Togo

La región de Kpalimé, situada al oeste del punto más alto de Togo, el Monte AGOU, alberga tierras cultivadas históricamente con cacao y café. Togo es un país productor de cacao desde hace varias decenas de años, cuya producción alcanzó un máximo de 29000 toneladas a inicios de los años 1970. La variación de la cotización del mercado mundial, los débiles rendimientos, las enfermedades que impactan en la producción explican una producción decreciente desde hace 50 años. En 2021-2022, la producción vuelve a partir ligeramente al alza para alcanzar 6000 toneladas. 

Plantación Togo

Una nueva colaboración firmada en 2024 con la Unión KC

Debido a dos buenos primeros años, estamos comprometidos junto a la Unión KC en una relación colaborativa de 3 años (hasta 2027). La Unión KC es una agrupación de 42 cooperativas compuestas por 779 productores. 

Plantación Togo

Acciones sociales y medioambientales conjustas

2024-2027 Proyecto de Cocoaching en agroforestería 

Frente a los retos de sostenibilidad del sector (envejecimiento de los cacaoteros, edad de los productores, cambio climático) acompañar a los productores de la Unión KC hacia prácticas más resilientes se convierte en una prioridad. El proyecto de cocoaching es un método personalizado en 3 años, en función de las capacidades del productor y de su plantación. Es un acompañamiento individualizado basado en las obligaciones y oportunidades de producción de los productores. 

Las consecuencias

El proyecto aún no genera resultados. Los resultados esperados apuntan a aumentar el rendimiento de las plantaciones, mejorar la calidad del cacao y aumentar los ingresos de los productores. 

Plantación Togo