Estás usando un navegador anticuado. Por favor, actualice su navegador para mejorar su experiencia y seguridad.
Cacao
Crear un sector del cacao justo y sostenible
Para apoyar el sector del cacao, Valrhona continúa con su compromiso
Desde siempre, Valrhona pone de relieve la calidad y el sabor de su chocolate, así como su compromiso en crear un sector del cacao justo y sostenible, respetuoso con las personas y el planeta.
Asi, Valrhona ha sido precursor creando un equipo de expertos totalmente dedicado al sector del cacao y al desarrollo de relaciones directas y duraderas con las organizaciones de productores. Esta proximidad con sus proveedores a través del mundo ha permitido a Valrhona reforzar su conocimiento del cacao con el desarrollo de terruños, de variedades y las diferentes técnicas de cultivo.
Políticas cacao sostenible
Desde hace muchos años, Valrhona desarrolla y pone en marcha numerosos proyectos para permitir a los sectores del cacao ser más duraderos y resilientes:
- El 100 % de nuestro cacao procede de un contrato de colaboración a largo plazo de más de 8 años y medio de media con cooperativas y plantaciones.
- El 100 % de los granos de cacao utilizadas por Valrhona están trazadas desde el productor desde 2018.
- Nos comprometemos a no tener parcelas en zonas protegidas. Desde 2018, el 100 % de las habas de cacao utilizadas por Valrhona están trazadas desde el productor. Para ir más allá, desde 2019, cartografiamos también sus parcelas (objetivo 100 % a finales de 2024). La cartografía de todas las parcelas de nuestros productores socios permite verificar por superposición con los mapas oficiales de cada país que ninguna de estas parcelas se encuentre en área protegida.
- Nos comprometemos a reducir la huella de carbono de nuestro cacao. Para ello, hemos elegido ir aún más allá que el reglamento europeo contra la deforestación y la degradación de los bosques (RDUE) geolocalizando el 100 % de nuestras parcelas con ayuda de polígonos, independientemente de su medida, para una precisión máxima. Hemos lanzado, con la ONG Nitidae, un programa de cálculo de la huella de carbono del cacao directamente en las zonas de producción de las habas que compramos. Mientras que el RDUE exige probar que nuestro cacao no ha sido cultivado en tierras deforestadas después del 31 de diciembre de 2020, nosotros elegimos calificar y cuantificar el riesgo de deforestación en un periodo de 20 años. Este enfoque nos permite conocer de manera más precisa nuestros factores de emisión de cacao para dirigir mejor nuestro impacto.
Compromisos que han sido confirmados por la obtención por segunda vez del label B Corp.
Nuestros expertos testimonian
A través de los retratos de nuestros expertos y socios, descubra algunos de los proyectos llevados a cabo en nuestra chocolatería o en las plantaciones con nuestras comunidades de productores.
En el horizonte de 2030
Valrhona continúa y refuerza sus acciones por un sector del cacao justo y sostenible. Esto se traduce por acciones intensificadas por los retos esenciales de la cadena de abastecimiento del cacao que son:
- El precio para una remuneración justa y sostenible de los productores mediante la compra de materias primas de cacao certificadas Comercio Justo
- La lucha contra el trabajo forzoso y el trabajo infantil mediante la implementación de CLMRS
- La lucha contra la deforestación con el objetivo de cero parcelas en áreas protegidas
- La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero con un objetivo de reducción del 50% de las emisiones para 2030
- La financiación de proyectos de investigación en agroecología
Llevada por la voluntad de hacer lo mejor rechazando lo fácil, Valrhona compromete a todos sus trabajadores y todas las partes interesadas en la puesta en marcha de sus planes de acción.